6º de Primaria
CARTA PARA LA FAMILIA
Mis queridos alumnos y alumnas:
Ya que tenemos cerca el final del curso, quiero deciros que siento una inmensa alegría al ver los trabajos que me vais mandando, porque os veo reflejados en ellos, y el esfuerzo qué habéis hecho vosotros y vuestras familias dadas las circunstancias en las que estamos viviendo. Cuando he visto unos vídeos de un niño de 3 años rezando el Padre Nuestro, Jesusito, el Ave María, no sé, que me ha emocionado más, si escuchar esa vocecita tan linda o al padre por detrás ayudándole a terminar las frases. Quiero decir con esto que las familias habéis hecho una preciosa e inmensa labor que reconozco y que vuestros hijos os agradecerán, y Dios también lo tendrá en cuenta.
Un cariñoso saludo a mis alumnos/as y a las familias que sois lo más valioso que tienen.
La seño Puri.
Actividades del 15 al 19 y 22 de junio.
- Taller página 81 y 82.
Actividades del 8 al 12 de junio
- Leer cómic página 74.
- Actividad 3 página 75.
- Os invito a ver este vídeo: nos habla de la Santísima Trinidad que celebramos este domingo día 7 después de Pentecostés. ¡Y podéis hacer el juego también!.
Actividades desde 1 al 5 de junio
- Actividad 3 página 72.
- Actividad 2 página 73.
Actividades desde el 25 al 29 de mayo
Actividad 1, apartados a), b) y c) página 72.

Para celebrar el día de Pentecostés y la Ascensión, podéis hacer algunas de las fichas que vienen dentro de estos documentos. La que más os guste.
Además podéis ver los siguientes vídeos en familia.
Actividades desde el día 18 al 22 de mayo
Actividades desde el día 11 al 15 de mayo
Del libro de texto:
1) Lee el cómic de la página 58 y responde a las preguntas 1,2 y 3 de Reflexiono y dialogo sobre el cómic.
2) Esta actividad puedes hacerla en familia, inventad o buscad una norma para promover la amabilidad y la alegría en la familia.
3) Página 64 actividad 3.
4) Página 65 actividad 2.
Actividades desde el día 4 al 8 de mayo
¡Vamos a disfrutar del mes de María!
Nos debemos de meter en el siguiente enlace web:
Actividad 1: Adivina de qué personaje se trata.
Actividad 2: Conoce un poquito más a este personaje.
Actividad 3: Lee la información.
Actividad 4: Relaciones los hechos de la vida de la Virgen María con el juego.
Actividad 5: Realiza el test, y mándame la puntuación obtenida.
Actividad 6: Realizamos una sopa de letras.
NOTA: Debes de mandarme la actividad 1, diciendo de qué personaje se trata. La actividad 4 con los hechos relacionados, y por último, la puntuación obtenida en el test de la actividad 5.
¡Os deseo una feliz semana!
Aquí os dejo el trabajo hasta el día 30 de abril.
Debéis de mandarme a mi correo: religionconpuri@gmail.com , todas las actividades numeradas 1, 2, 3 y 4.
¡Mucho ánimo chic@s!